Alertas sobre fraudes y estafas actuales
Utilizaremos este foro para proporcionar información sobre varias maniobras de fraude existentes y consejos en caso de ser víctima de una de ellas.
La información proporcionada por los recursos y autoridades de investigación, así como las investigaciones realizadas por Principal, han identificado las siguientes maniobras de fraude como las más comunes que impactan a las industrias de servicios financieros. Es importante que tengas conocimiento de estos tipos de fraude para poder tomar las medidas preventivas necesarias para asegurar y proteger tu información y no ser víctima de ellos.
Advertencia del organismo IRS con respecto a una reciente estafa tipo “phishing” a través de email
Hace poco, el IRS emitió un alerta alta sobre una estafa tipo “phishing” vía email que ha afectado a asesores de planes, administradores, áreas de contabilidad y sueldos, y recursos humanos de diversas entidades.
Los estafadores envían emails a las entidades y se hacen pasar por ejecutivos empresariales. El email falso da la apariencia de que fue enviado desde una compañía legítima de un ejecutivo e indica que se necesita información específica de los empleados de manera inmediata. Por ejemplo:
- “Favor de enviar el resumen de ganancias W-2 año 2015 de todo el personal de la empresa para una pronta revisión”.
- “¿Podría enviarme la lista actualizada de empleados (nombre, domicilio, número de seguro social, fecha de nacimiento y salario)?”
- “Por favor envíeme la lista del formulario W-2 con la información de impuestos y sueldos de empleados”.
No seas víctima de este tipo de fraude por email. Siempre que te pidan información sensible o de identificación personal en un email, debes considerar la posibilidad de que sea un fraude. En el caso descrito anteriormente, es una buena idea llamar o hablar con la persona que te está solicitando la información (para asegurarse de que él o ella no envió el email) y luego notificar a tu departamento de cumplimiento o unidad de investigación especial para que realicen la investigación correspondiente.
Robo de identidad
El robo de identidad ocurre cuando un tercero utiliza tu información personal (como tu nombre, dirección, fecha de nacimiento, número de Seguro Social, contraseñas, etc.) para adueñarse de tu identidad y realizar transacciones fraudulentas u otros actos delictivos sin que tú lo sepas y sin tu consentimiento.
Puedes minimizar el riesgo de robo de identidad (y la correspondiente pérdida de dinero) siguiendo algunos pasos para mantener segura tu información personal, tu cuenta/póliza, nombres de usuario, contraseñas, frases de seguridad y números de identificación (PIN, por sus siglas en inglés). La revisión regular de tus informes de crédito y estados de cuenta/póliza te puede ayudar a identificar estos problemas de manera temprana y a abordarlos rápidamente.
Si identificas transacciones financieras que no autorizaste, asegúrate de reportarlas tan pronto como sea posible a tu compañía de servicios financieros, banco, compañía aseguradora, compañía de tarjetas de crédito u otras entidades que apliquen. Puede que también consideres necesario reportar la situación a la policía y comunicarte con la agencia de crédito principal para obtener más ayuda. Para saber más consejos útiles relacionados con este tema, puedes consultar los sitios web de la Federal Trade Commission (comisión federal de comercio), Attorney General (oficina de procuraduría general) o Fraud Bureau (oficina de fraudes) de tu área.
Loterías, sorteos y otros fraudes que solicitan dinero por adelantado
Los autores de estos fraudes por lo general utilizan el nombre y el logo de una entidad reconocida en la correspondencia o cheques relacionados con estafas de loterías internacionales, sorteos y préstamos.
Irregularidades asociadas con estas estafas
- El destinatario de la correspondencia no participó en ninguna rifa, lotería, sorteo ni solicitud de préstamo.
- Se nombran varias entidades relacionadas con la lotería, sorteos o préstamos y por lo general dichas entidades no tienen ningún vínculo con los mismos.
- La correspondencia contiene información mal escrita o con gramática incorrecta.
- La correspondencia le indica al destinatario que envíe dinero a un lugar fuera del país para que pueda reclamar su dinero de premio (generalmente si una persona gana algo legítimamente, no se les exige pagar ningún cargo por procesamiento).
¿Qué puedes hacer para manejar estas situaciones?
- No pagar ningún cargo por adelantado. En una lotería o sorteo legítimo, no tienes que pagar nada para poder recibir el dinero que te has ganado.
- No hacer efectivo ni depositar ningún cheque relacionado con estas estafas. Dichos cheques por lo general son falsos y te causan problemas con tu banco, cooperativa de crédito o entidad de cambio de cheques.
- Aunque no caigas en la estafa, considera denunciarla a la división de servicios al consumidor de la Oficina de Procuraduría General del sector donde vives.
Estafas tipo phishing/Fraudes de telemarketing
Puede que en alguna oportunidad recibas una llamada inusual de alguien con quien por lo general no realizas negocios, para ofrecerte un producto o servicio o indicarte que tienes que hacer algo relacionado con una de tus cuentas o pólizas inmediatamente. Aunque muchas llamadas de este tipo son legítimas, debes tener cuidado en las situaciones en las que te indican que debes proporcionar información o dinero anticipadamente para que ellos te puedan brindar ayuda. También te pueden presionar para que hagas algo inmediatamente o la oferta no será válida. Algunas de esas llamadas pueden ser intentos para engañarte sobre quiénes son, robar tu información/identidad y recibir dinero por circunstancias falsas.
Ten cuidado siempre que recibas una llamada que no solicitaste y te pidan que proporciones información de identificación personal o un pago inmediato. Si no estás seguro de que la llamada sea legítima, pregúntale a la persona que llama el nombre y lugar de su empleador así como el número de teléfono e indícale que le devolverás la llamada (si la llamada es legítima, estarán dispuestos a proporcionarte esa información). Esto te dará tiempo para investigar y verificar la información que te proporcionaron.
Última actualización: 10 de marzo de 2016