Photo of Lance Hennesay and his father who owned a family business and utilized family business transition planning to determine the future of the small business.

Siete consejos para manejar exitosamente un negocio familiar

Lance Hennesay fue a desayunar con su padre a su restaurante favorito (que se muestra en la foto), estaba muy nervioso por lo que le iba a anunciar. Mientas el mesero les servía el café, Lance le dijo a su padre que quería dejar el negocio familiar, una pequeña compañía de gas propano en Fowler, California.

“La verdad, de todo corazón, es que quiero estudiar leyes en la universidad y ser un abogado”, Lance le dijo a su padre. Quiero hacer realidad mis propios sueños”.

Lance, que ahora es un abogado que trabaja con profesionales financieros en Principal®, recuerda ese momento en 1995 como si fuera ayer. Hoy en día, dos tercios de sus casos son de negocios familiares.

“Yo sé lo que es que todo el ingreso de la familia dependa de un pequeño negocio”, comenta. “Cada decisión se siente muy riesgosa”.

Lance te brinda algunos consejos para negocios familiares, con base en sus décadas de experiencia trabajando con ellos.

1. Evitar suposiciones peligrosas.

Es posible que la comunicación en un negocio familiar no sea efectiva debido a la relación familiar. Cuando conoces a alguien desde que estaba en pañales, crees que puedes predecir lo que piensa. Esto puede resultar en malentendidos. Lo mejor es hacer que la comunicación sea aún más franca, directa y constante.

2. Considerar un acuerdo de compraventa.

Lance no quería que su esposa o su madre tuvieran la carga del estrés del negocio, en el caso de que a él o a su padre les sucediera algo. Entonces, padre e hijo, en conjunto con un abogado local, crearon un acuerdo de compraventa y se otorgaron cobertura de seguro de vida mutuamente. El acuerdo habilitaba al sobreviviente a comprar las acciones de su socio, con lo cual el negocio estaría seguro y la esposa viuda contaría con estabilidad financiera inmediatamente.

3. Definir una línea clara entre el negocio y la familia.

¿A veces, en reuniones familiares como la cena de navidad, resultan hablando sobre decisiones de trabajo? Lance dice que algunas conversaciones de trabajo que se den espontáneamente en casa pueden ser útiles, siempre y cuando no se conviertan en disputas. Se deben establecer límites en la familia, y cumplirlos.

4. Planificar la sucesión del negocio familiar detalladamente.

Por lo general, el momento más delicado en un negocio familiar es la transición a la segunda generación. Más de la mitad de las empresas familiares en nuestro informe de perspectivas de propietarios de negocios aún son propiedad de la primera generación, entonces están a tiempo de planificar oportuna y apropiadamente.2

Es posible, como en el caso de Lance, que los hijos no quieran heredar el negocio. O, por el contrario, puede que haya varios hermanos o familiares que sí quieran hacerlo.

Por lo general, el momento más delicado en un negocio familiar es la transición a la segunda generación.

Es recomendable decidir con tiempo si se quiere transferir el negocio a un familiar, un empleado clave o alguien externo a la compañía.

Algo para tener en cuenta: Puede que la generación que fundó la empresa se sienta reacia a entregar las riendas del negocio que provee una fuente confiable de ingresos. Este cambio se puede facilitar con un plan de retiro seguro. En su cargo en Principal, Lance ayuda a los profesionales financieros y sus clientes (muchos de ellos negocios familiares) a elaborar proyecciones de retiro (activos seguro social, flujo de caja).

5. Facilitar la inclusión de los familiares en el negocio.

En 1970, cuando su padre compró la compañía de propano, Lance tenía cuatro años de edad. Se ganaba sus primeros dolaritos barriendo el local, lavando los camiones y cambiando el aceite de los motores. Era un estudiante universitario cuando se convirtió en uno de los socios y gerente general. En ese momento ya conocía cada detalle de la operación de la empresa.

Es importante que la nueva generación, además de desarrollar las habilidades de negocio básicas, se abra camino para sentir que se han ganado, no solo heredado, su rol de liderazgo. Además, la manera en la que se integran a la compañía generalmente también afecta su percepción entre los empleados.

6. Retener empleados claves que no sean familiares.

Si bien es cierto que los lazos familiares son los más fuertes, puede que haya empleados, no familiares, que aporten nuevas perspectivas. Es recomendable proporcionar un paquete de beneficios competitivo para mantenerlos en la empresa, como un plan de compensación diferida no calificado (NQDC, por sus siglas en inglés), o quizás incluso un plan de compra de acciones para empleados (ESOP, por sus siglas en inglés).

7. Dar prioridad a la empresa.

Una manera de honrar los intereses de la familia y su estabilidad es darle prioridad a la compañía. “Poner los asuntos de familia por encima del negocio puede acabarlo rápidamente”, dice Lance.

Al recordar aquel crucial desayuno con su padre, Lance dice que su decisión de dejar el negocio fue la mejor para este, en lugar de continuar en él solo para no herir los sentimientos de su padre.

Y, funcionó, al final de la conversación, su padre había aceptado su decisión y empezó a pensar en la estrategia para encontrar un comprador externo.

La empresa se vendió dos años después y financió el retiro del padre y la Facultad de Derecho del hijo.

Siguientes pasos:

  • Consulta con un profesional financiero sobre la planificación de la sucesión u otras estrategias para tu negocio familiar.
  • Explora las soluciones para dueños de empresas que brinda Principal, como la planeación de tu meta de ingreso en el retiro y ayuda para determinar el valor real de tu negocio.

1 Estadísticas de Family Business Alliance.

2 La encuesta Principal Business Owner Insights de 2021 se basó en 1,011 entrevistas por internet que se realizaron en enero de 2021 por parte de Dynata.

El tema de esta comunicación es solo para propósitos educativos y se ofrece con el entendimiento de que Principal® no está prestando consejo legal, de contabilidad, de inversiones ni de impuestos. Consulta con un abogado u otros profesionales apropiados sobre todo lo relacionado con las obligaciones y requisitos legales, fiscales, de inversión o de contabilidad.

“Juris Doctor” (JD) es un título universitario y la persona con este título no proporciona servicios legales en nombre de las compañías de Principal Financial Group.

Los productos de seguros y servicios administrativos del plan se proveen a través de Principal Life Insurance Co. Los valores se ofrecen a través de Principal Securities, Inc., (tel: 800-547-7754, para español, oprime el 1), miembro de la SIPC y/o agentes/corredores independientes. Principal Life y Principal Securities son compañías de Principal Financial Group®, Des Moines, Iowa 50392.