
Cinco estrategias para los negocios ante un cierre de operaciones debido al coronavirus
Tal como muchos otros dueños de negocios alrededor del mundo, Brian Snyder tenía planes totalmente diferentes para su compañía de construcción antes de que llegara la pandemia del coronavirus.
Snyder, presidente y copropietario de la compañía Architectural Concrete Solutions Inc., en Columbus, Ohio, recién había vuelto a contratar a 18 empleados después de las vacaciones de invierno. Un grupo de trabajadores esta semana ha estado vertiendo cemento en el zoológico de la ciudad, pese a que dicho recinto está cerrado a los visitantes, pues todo tipo de instituciones están cerrando sus puertas para fomentar la distancia social y evitar la propagación del COVID-19.
“Muchas personas, muchos pequeños negocios literalmente se mantienen de mes a mes, de semana a semana”, dice Snyder. “La devastación generada por esto... es incalculable”.
Los negocios con menos de 500 empleados, como el de Snyder, cliente con plan 401(k) con Principal®, representan un 47% de los empleos en el sector privado (PDF) en los Estados Unidos. Desde el año 2000, han generado un 65% de los nuevos empleos netos.1
No se puede subestimar la posible disrupción que la pandemia generará sobre las empresas estadounidenses que se encuentran entre las primeras en sufrir las consecuencias. El secretario del Tesoro de los EE.UU., Steve Mnuchin, dijo que sin intervención del gobierno, la tasa histórica de bajo desempleo en el país podría dispararse a 20% según cómo se desarrolle la situación.
No obstante, la ayuda viene en camino: el presidente y el Congreso, junto con los estados, han acelerado medidas para apoyar a los negocios y tratar de evitar los peores efectos secundarios económicos de la pandemia. Los dueños de negocios pueden utilizar la ayuda; la interminable variedad de elementos logísticos que normalmente deben atender se ha magnificado.
La ayuda viene en camino: el presidente y el Congreso, junto con los estados, han acelerado medidas para apoyar a los negocios y tratar de evitar los peores efectos secundarios económicos de la pandemia.
Cinco ideas para manejar la distancia social y el cierre de operaciones generado por el COVID-19
“Hay muchos aspectos desconocidos con los que debo lidiar actualmente”, dice Snyder.
Él no está solo, tal como pueden dar fe nuestros más de 200.000 clientes empresariales de todos los tamaños alrededor del mundo2. Aquí te ofrecemos cinco ideas para ayudarte a ti y a tu negocio a hacer frente a las complicaciones de los cierres por el coronavirus y aprovechar los nuevos programas gubernamentales en los EE.UU.
1. Haz que tus operaciones comerciales sean más seguras
Hay muchos aspectos desconocidos con los que debo lidiar actualmente.”
Brian Snyder, presidente y copropietario de Architectural Concrete Solutions, Inc.
Casi todas las compañías, incluyendo Principal, han restringido los viajes de trabajo y el acceso a oficinas, además de establecer una amplia política de teletrabajo. Incluso una empresa de construcción que no puede evitar el trabajo presencial puede tomar precauciones. Snyder y su compañía han implementado normas más estrictas sobre el lavado de las manos, eliminaron los termos de agua comunales y pidieron que cada trabajador traiga su propia botella de agua.
2. Adopta un modelo de negocios alternativo o basado en Internet
La industria de restaurantes, con una fuerza de trabajo de 15 millones de empleados, tras enfrentar la primera ola de cierres y despidos, ha sido un ejemplo en innovación. Muchos restaurantes cuyo ingreso se generaba del espacio físico en donde atendían a los comensales han modificado su servicio a la entrega de comida para llevar o a domicilio. Es posible que otros negocios tengan que adaptarse de la misma forma, según lo más apropiado para su sector. Snyder y su compañía de construcción están ajustando su plan de negocio para depender menos del mercado residencial, dado que los presupuestos de las familias ya no tendrán espacio para trabajos decorativos de concreto o patios en el hogar.
3. Utiliza los ahorros para emergencias o bienes en garantía
Snyder, de 49 años, se vio obligado a vender su primer negocio de construcción a pérdida hace años en medio de una emergencia médica familiar. Esto lo motivó a ahorrar más de $1 millón de dólares con su negocio actual para ayudarlo a adquirir la empresa de la competencia, obtener descuentos de proveedores externos mediante compras al mayor o enfrentar una emergencia, tal como esta pandemia.
“Es algo extremo”, dice Snyder sobre sus ahorros en efectivo. “Uno no lo entiende realmente sino hasta que pasas por algo catastrófico”.
Mark West, vicepresidente a nivel nacional de soluciones de negocios en Principal dice que haber vivido la crisis financiera de 2008 impulsó a muchos negocios a ahorrar más dinero. Otros pudieron tomar préstamos de su seguro de vida con valor en efectivo y utilizaron dichas pólizas como garantía para “obtener préstamos o líneas de crédito para mantenerse a flote durante momentos difíciles”. La misma estrategia podría ser útil hoy en día.
4. Busca fuentes de dinero impensadas, como Facebook
El gigante de las redes sociales ha destinado $100 millones de dólares en subvenciones que dividirá entre hasta 30.000 negocios en treinta países. Una inyección de efectivo de emergencia, incluso si se recauda mediante crowdsourcing con la ayuda de clientes agradecidos, podría ser factible para algunos negocios locales.
5. Infórmate sobre la ayuda gubernamental a dueños y empleados
La nueva ayuda federal de emergencia para los negocios y trabajadores tiene tres fases:
- La primera fase incluye préstamos de ayuda con bajo interés por desastre tras el COVID-19 para los negocios de parte de la Oficina de asistencia a empresas pequeñas, una tasa de interés del 3,75% para los negocios o 2,75% para las organizaciones sin fines de lucro.
- La segunda fase son los $100 mil millones de dólares a través de la Ley de respuesta ante el coronavirus: Familias primero, aprobada y firmada el 18 de marzo. Esta fase se enfoca más en los empleados de compañías con menos de 500 trabajadores.
- La ley proporciona la prueba gratis del COVID-19 y expande la ayuda alimentaria.
- También otorga dos semanas de licencia por enfermedad (hasta $511 dólares diarios) a quienes padecen el virus o necesitan un diagnóstico.
- Si la persona está cuidando a un individuo enfermo, el beneficio debe ser equivalente a al menos dos tercios del salario del empleado (hasta $200 dólares diarios).
- También se le suman hasta doce semanas de licencia familiar y por enfermedad para cualquier empleado con hijos menores cuya escuela o guardería cierra. Se paga a una tasa de dos tercios la tasa normal (el límite son $200 dólares diarios).
- Las compañías que estén brindando licencia recibirán un reembolso del gobierno dentro de tres meses mediante créditos por los impuestos a las nóminas. Las empresas con menos de cincuenta empleados pueden solicitar una exención si los gastos adicionales amenazan la viabilidad de su negocio.
- La tercera fase dentro de la propuesta podría incluir $300 mil millones de dólares en préstamos para la pequeña y mediana empresa, así como $50 mil millones para las aerolíneas, $150 mil millones para otras industrias “gravemente afectadas” y pagos directos a los contribuyentes.
Esta respuesta a nivel federal ante la crisis económica generada por el COVID-19 se está formulando rápidamente, paso a paso, dice West, “y espero que todo esto se cohesione adecuadamente, sin dejar nada por fuera”.
Entre los recursos disponibles para otros líderes de negocios, la Cámara de comercio estadounidense tiene su propia lista de “Ocho cosas que debe hacer tu pequeña o mediana empresa.”
Información sobre sueldos y beneficios
Las empresas también deben pensar cómo quieren o tienen que ajustar el paquete de beneficios que les ofrecen a sus empleados ante una caída económica o cierre de operaciones. Por ejemplo, si a todos los empleados se les da licencia no remunerada, esto no requiere que el empleador siga haciendo aportes al plan de jubilación. Pero, la licencia remunerada sí lo requiere. Mientras tanto, un cierre de operaciones no significa necesariamente que se deban congelar los planes de jubilación. Las circunstancias de cada empresa son únicas, especialmente durante una crisis tan volátil. Comunícate con un asesor si tienes preguntas más específicas.
Más noticias
- Visita nuestra página de recursos para conocer las últimas noticias sobre el mercado, información para personas y familias, reflexiones para las empresas, y un panorama general para asesores financieros e instituciones.
- ¿Eres cliente empresarial de Principal y tienes un plan de beneficios o jubilación? Comunícate con tu asesor o representante de Principal para conocer las respuestas de tu situación específica.
1 Oficina de asistencia a empresas pequeñas de Estados Unidos, septiembre 2019.
2 Informes de Principal, a fecha 31 de diciembre de 2019.
Architectural Concrete Solutions Inc. Y Facebook no son afiliados de ninguna compañía de Principal Financial Group.
El tema de esta comunicación es solo para propósitos educativos y se provee con el entendimiento de que Principal® no está prestando consejo legal, de contabilidad, de inversiones ni de impuestos. Consulta con un abogado u otros asesores sobre todo lo relacionado con las obligaciones y requisitos legales, fiscales, de inversión o de contabilidad.
Los productos de seguro los emite Principal National Life Insurance Co (excepto en NY) y Principal Life Insurance Co. Los valores se ofrecen a través de Principal Securities Inc., tel: 800-247-1737, miembro de la SIPC. Principal National, Principal Life y Principal Securities son miembros de Principal Financial Group®, Des Moines, Iowa.
Principal, Principal y el diseño del símbolo y Principal Financial Group son marcas registradas y marcas de servicio de Principal Financial Services, Inc., miembro de Principal Financial Group.