
Economía al día: La tendencia a largo plazo ha sido ascendente
La salud pública y la seguridad financiera siguen dominando las noticias durante la pandemia del coronavirus. En este momento, la volatilidad del mercado y los cierres generalizados son parte de la vida diaria.
Pero, también hay algunas buenas noticias: Cuando se trata de ahorrar para la jubilación, puedes encontrar tranquilidad en las lecciones aprendidas durante décadas de historia del mercado.1 Cada recesión nos enseña que “hubo grandes oportunidades en los puntos más bajos de esos ciclos”, nos cuenta Seema Shah, jefa de estrategia de Principal Global Investors.
Es decir, retirar los ahorros cuando el mercado está en recesión, significa que podrías perderte su posterior recuperación y crecimiento.
“La tendencia a largo plazo ha sido ascendente”, dice Shah. “Puede ser que se observe volatilidad y bajas de vez en cuando, pero la tendencia ha sido ascendente”.
Puede ser que se observe volatilidad y bajas de vez en cuando, pero la tendencia ha sido ascendente.”
Seema Shah, jefa de estrategia de Principal Global Investors
Sin lugar a dudas este mes la volatilidad ha sido extrema. El viernes 13 de marzo, el mercado de acciones de los Estados Unidos, observó sus mayores ganancias en un solo día desde el 2008, un día después de que los índices Dow y S&P 500 sufrieran la peor caída desde octubre de 1987. El domingo, La Reserva Federal (el banco central estadounidense) bajó la tasa de interés a cero, como una medida de emergencia. El lunes, por tercera vez en una semana, el mecanismo antipánico automático del mercado (circuit-breaker), detuvo las actividades comerciales por 15 minutos para calmar a los inversionistas, rumbo a la peor caída promedio de puntos diarios en la historia de la industria según el índice Dow Jones, cerca de 3.000 puntos.
Hace doce años durante la crisis financiera global, la caída del mercado desde la cima hasta su nivel más bajo, tomó más de un año (354 días hábiles), dice Shah. La caída actual ha sido una vorágine de solo 24 días hábiles.
Recuerda, tus decisiones de inversión no necesitan estar al ritmo vertiginoso de este mercado volátil.
Hay que permanecer optimistas en medio de las fluctuaciones
Todo este barullo financiero, con imágenes de tiendas despojadas por completo de todo el papel higiénico, es inquietante. Es un momento histórico en el que personas que generalmente no prestan atención a las noticias financieras, ahora están pendientes de los titulares de todo lo que está ocurriendo en Wall Street.
Sin embargo, Shah y Bob Baur, jefe economista para Principal®, dicen que los fuertes fundamentos económicos subyacentes, junto con las soluciones integrales del gobierno, probablemente pueden llevarnos hacia la recuperación más adelante en el 2020.
El fuerte impacto de las medidas extremas de contención del coronavirus en todo el mundo, con escuelas cerradas durante varias semanas y oficinas completamente vacías para permitir que los empleados trabajen desde sus casas, es una buena señal. El sobresalto debería ayudar a proporcionar una recuperación más rápida de la salud pública y de los mercados financieros.
Las grandes tiendas minoristas como Apple han estado cerrando sus locales en los EE.UU., como parte de la medida de “distanciamiento social” utilizada para ayudar a desacelerar la propagación del coronavirus. Pero, también ya podemos ver el patrón de recuperación con la reapertura de las tiendas Apple en China la semana pasada después de haber cerrado por un mes.
Piensa en esta volatilidad ocasional e inevitable de los mercados como parte de la prima de riesgo de capital (“equity risk premium”) que puede hacer que las inversiones en el mercado sean más lucrativas a largo plazo.
No siempre nos damos cuenta, pero los brotes virales también son una parte normal de la vida, que debe manejarse continuamente por medio de la buena higiene personal el monitoreo riguroso de las agencias gubernamentales. La pandemia de influenza de 1918 ha recibido mucha atención como una comparación histórica con el presente, pero el último siglo es una historia sobre el esfuerzo constante de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y de otras organizaciones para prevenir o mitigar los brotes generalizados.
Shah y Baur ven muchas razones para anticipar la recuperación de la economía global más adelante en 2020.
“Por otra parte, los mercados serán financiados con mucha ayuda de los gobiernos y bancos centrales”, prevé Shah.
Hay más razones válidas para ser optimistas con el mercado:
- El hecho de que la reserva federal de los Estados Unidos esté reduciendo las tasas de interés a cero demuestra que a los bancos centrales les quedan “muy pocas municiones”, señala Shah. No obstante, todo ese aliciente estará allí para ayudar a impulsar toda la demanda reprimida de la actividad económica una vez que pase lo peor de la pandemia.
- Recuerda que el sistema bancario actual, en general, está mejor y más capitalizado que en 2008 durante la crisis financiera global.
- Los bajos precios del petróleo (como consecuencia de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia) están más complicados hoy debido a que los Estados Unidos se benefician de su propia producción interna de petróleo. Pero, en general, los precios bajos deberían ser una ayuda para los clientes y estimular la recuperación económica más adelante en el año, sostiene Baur.
- Las pequeñas y medianas empresas son particularmente vulnerables a la crisis del COVID-19 porque casi todo lo comercial se detiene por completo. Las empresas que tienen menos de 500 empleados representan el 47% de los trabajos del sector privado en los Estados Unidos, y desde el 2000 son responsables por el 65% del total de empleos nuevos.2 Por lo tanto es normal que sus empleados estén preocupados. Sin embargo, Estados Unidos ha sabido tomar de ejemplo la asistencia que brindan los gobiernos británico e italiano a sus pequeñas empresas.
- Los países esperan que dentro de un año o 18 meses se puedan beneficiar de una vacuna contra el coronavirus, que ya está desarrollándose.
Recuerda que este es un “shock producido por un hecho”, que altera la vida diaria y los mercados financieros, remarcan Shah y Baur. Si bien es abrumador y hasta puede dar pánico ahora, la historia nos enseña que las cosas van a mejorar.
Más noticias
- Visita nuestra página de recursos para conocer las últimas noticias sobre el mercado, información para personas y familias, reflexiones para las empresas, y un panorama general para asesores financieros e instituciones.
1 Rendimientos del índice S&P 500, diciembre 1982 a marzo 17, 2020, Bloomberg
2 Oficina de asistencia a empresas pequeñas de Estados Unidos, septiembre 2019.
El tema de esta comunicación es solo para propósitos educativos y se provee con el entendimiento de que Principal® no está prestando consejo legal, de contabilidad, de inversiones ni de impuestos. Consulta con un abogado u otros asesores sobre todo lo relacionado con las obligaciones y requisitos legales, fiscales, de inversión o de contabilidad.
A menos que se indique lo contrario, la información del presente documento se ha extraído de fuentes que se creen precisas a marzo de 2020. La información derivada de fuentes distintas a Principal Global Investors o sus afiliados se considera confiable; sin embargo, no garantizamos ni verificamos independientemente su precisión ni validez. Este material contiene solamente información general y no toma en consideración los objetivos de inversión ni situación financiera de ningún inversionista y no se debe percibir como un consejo ni recomendación específica de inversión, ni se debe confiar en este como garantía, promesa, pronóstico ni predicción de eventos en el futuro relacionados con una inversión ni el mercado en general. Las opiniones y predicciones expresadas están sujetas a cambios sin previo aviso.
Cualquier referencia a una inversión o valor específico no significa una recomendación de compra, venta o retención de dicha inversión o valor, ni es un indicador de que Principal Global Investors ni sus afiliados hayan recomendado un valor específico a ninguna cuenta de ningún cliente. La lista completa de todos los valores recomendados por Principal Global Investors para su portafolio se encuentra disponible mediante petición por escrito.
Sujeto a cualquier disposición contraria contemplada en las leyes aplicables, Principal Global Investors y sus afiliados, además de sus funcionarios, directores, empleados, agentes se desvinculan de cualquier garantía de confiabilidad o precisión expresa o implícita, y de cualquier responsabilidad resultante, por cualquier motivo (incluyendo por negligencia), de errores u omisiones presentes en este documento o en la información o datos provistos por este documento.
Principal Global Investors es un líder en la administración de activos globales y es miembro de Principal Financial Group®.
Los productos de seguros y servicios administrativos del plan son provistos a través de Principal Life Insurance Co. Principal Funds, Inc. es distribuido por Principal Funds Distributor, Inc. Los valores son ofrecidos a través de Principal Securities, Inc., 800-547-7754, miembro de la SIPC y/o agentes/corredores independientes. Principal Life, Principal Funds Distributor, Inc. y Principal Securities son miembros de Principal Financial Group®, Des Moines, IA 50392.