
Once ideas para ayudar a mantener el flujo de efectivo durante la crisis del coronavirus
Debido al cierre generalizado de negocios y tiendas “no esenciales”, cierre de restaurantes y pagos por enfermedad obligatorios, los dueños de pequeñas y medianas empresas, como tú, están enfrentando el desafío inaudito de mantener el flujo de efectivo.
¿Dónde puedes encontrar el efectivo para lidiar con estos desafíos? Tenemos algunas sugerencias que podrían ser de utilidad.
Y a medida que más iniciativas y recursos gubernamentales se vuelvan disponibles, te pondremos al día, así que regresa para conocer más novedades.
Primera línea de defensa: usa tus recursos actuales.
1. Acude a tus reservas de efectivo o inversiones.
Aunque eventualmente estén destinadas para otros propósitos, estas podrían ayudarte con las necesidades de flujo de efectivo inmediatas. Pero establece prioridades. Por ejemplo, considera pagar la nómina y los costos fijos primero, los costos variables como inventario nuevo o suministros, pueden esperar.
2. Retira o solicita un préstamo sobre tu póliza de seguro de vida con valor en efectivo.
Si tú o tu negocio tienen una, considera esta opción. A diferencia del seguro a término, que solo provee protección de beneficio por fallecimiento, la póliza con valor en efectivo incluye una función de ahorro que acumula valor en efectivo a lo largo de la vida. Si solicitas un préstamo sobre la póliza, los intereses del préstamo probablemente se acumularán, sin embargo muchas pólizas ofrecen tasas crediticias de préstamos que podrían reducir el costo neto del interés del préstamo o podrían resultar en un préstamo tipo “wash loan” de 0% (esto sucede cuando el interés acreditado a la póliza cada año y el interés que se cobra por el préstamo son iguales por lo que la tasa de interés efectiva es de 0%). Generalmente, los préstamos tipo “wash loan” están disponibles después de que hayas mantenido tu póliza por un número específico de años.
Asumiendo que la póliza no está clasificada como un contrato de dotación modificado (MEC, por sus siglas en inglés), los retiros de efectivo normalmente vienen primero desde tu fondo base (la suma de tus pagos de las primas, menos cualquiera de las cantidades libres de impuesto que hayas retirado). Por esta razón, no se aplica el impuesto sobre los ingresos. Una vez que se recupera la base y se hace un retiro proveniente de las ganancias, se aplicará el impuesto sobre los ingresos. Los préstamos sobre la póliza (asumiendo que la póliza no es de tipo MEC) no se consideran como ingreso tributable, siempre y cuando la póliza permanezca vigente.
3. Solicita ayuda del gobierno federal.
Las nuevas legislaciones han creado varias fuentes de ayuda para emergencias, incluyendo el pago de cheques de reembolso por adelantado para muchos contribuyentes y créditos tributarios para empleadores. Por ejemplo, un crédito tributario para nómina está diseñado para compensar los costos de pago de emergencia por enfermedad y de la licencia familiar remunerada que posiblemente debas proveer para los empleados.
4. Averigua sobre los recursos estatales, locales y privados disponibles.
Muchos gobiernos estatales y locales y corporaciones privadas ya se han puesto en marcha para ofrecer préstamos, subvenciones y reservas de fondos especiales de emergencia para ayudar a las empresas pequeñas durante la crisis pandémica. Por ejemplo, Facebook lanzó un programa de ayuda de $100 millones de dólares, y estados como Wisconsin y Iowa anunciaron programas de subsidio para ayudar a los dueños de empresas pequeñas afectados por la crisis.
5. Ayuda a los empleados por medio de un programa calificado de auxilio ante desastres.
Según la sección 139 del Código de Impuestos Internos de los Estados Unidos, los pagos de auxilio ante desastres son: costos personales, familiares, de vida o funerarios no reembolsables, razonables y necesarios, asociados con el coronavirus. Estos pagos son hechos a los empleados de parte de los empleadores. Generalmente no se consideran como ingreso tributable. Además, normalmente son deducibles de impuestos para el empleador y no están sujetos a impuestos sobre las nóminas.
¿Necesitas más ayuda? Considera un préstamo.
6. Revisa las líneas de crédito existentes.
Averigua si es que tu empresa tiene o podría obtener una, sobre todo si hay terreno o equipos que podrían garantizar un préstamo.
7. Toma en cuenta la ayuda de la Administración de empresas pequeñas (SBA, por sus siglas en inglés).
La ley de ayuda, auxilio y seguridad económica del coronavirus (CARES, por sus siglas en inglés) ha creado préstamos de emergencia para empresas pequeñas, que podrían ser condonados, como también subsidios de emergencia. La SBA cuenta con una amplia variedad de otros tipos de préstamos para empresas pequeñas, incluyendo préstamos por desastre.
8. Declara tus impuestos de 2019 ahora y paga después.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) te ha dado más tiempo para declarar tus impuestos, pero si solicitas cualquier préstamo, probablemente necesitarás documentación tributaria para demostrar que tu empresa puede manejar los pagos. El IRS ha extendido la fecha límite para declarar y pagar los impuestos sobre los ingresos hasta el 15 de julio de 2020. Las personas pueden diferir el pago de hasta $1 millón de dólares de impuestos sobre los ingresos; las empresas pueden diferir el pago de hasta $10 millones de dólares.
Último recurso: utiliza tus propios ahorros del plan de jubilación o tu patrimonio personal.
9. Accede a un máximo de hasta $100,000 dólares de tus ahorros para la jubilación, gracias a la ley CARES.
Lo puedes hacer sin el 10% de penalización1 habitual. Si pagas los fondos dentro de tres años, incluso podrías evitar el pago de los impuestos sobre los ingresos. A pesar de que los saldos de las cuentas IRA y planes 401(k) podrían estar bajos debido a la volatilidad del mercado, tu cuenta podría ser una fuente de efectivo inmediato.
10. Si tienes un plan de compensación diferida no calificado, es posible que puedas sacar dinero por una emergencia imprevisible.
Averigua si tu plan lo permite. También podría ser posible cancelar las elecciones de diferimiento. (Aviso: este tipo de planes son generalmente un beneficio para ejecutivos que se ofrece a la alta gerencia o a empleados altamente remunerados.)
11. Establece el acceso personal a una línea de crédito con garantía hipotecaria.
Esto podría ayudar a aliviar un déficit financiero de corto plazo.
Consejo útil: busca oportunidades para ajustar las operaciones de tu empresa para crear más flujo de efectivo.
- Revisa y ajusta tu presupuesto y gastos generales. Considera recortar gastos y diferir gastos de capital.
- Busca opciones de pago más flexibles para los gastos esenciales de la empresa.
Próximos pasos
- ¿Tienes más preguntas? Consulta con tu profesional financiero.
- Visita nuestra página de recursos para conocer nuestras últimas actualizaciones y más reflexiones para las empresas, personas y un panorama general para asesores financieros e instituciones.
1 Se proporciona un acceso a los fondos relacionado con el coronavirus a una persona: (1) que es diagnosticada con COVID-19, (2) cuyo cónyuge o coasegurado es diagnosticado con COVID-19, o (3) que sufre consecuencias financieras adversas como resultado de estar en cuarentena, con licencia, despedido, con horas de trabajo reducidas, imposibilitado para trabajar debido a la falta de cuidado infantil por causa del COVID-19, que debe cerrar o reducir las horas de una empresa que es de su propiedad o que es dirigida por la misma debido al COVID-19 u otros factores según lo determine el secretario del Tesoro. El empleado puede autocertificar que cumple con los requisitos.
El tema de esta comunicación es solo para propósitos educativos y se provee con el entendimiento de que Principal® no está prestando consejo legal, de contabilidad, de inversiones ni de impuestos. Consulta con un abogado u otros asesores sobre todo lo relacionado con las obligaciones y requisitos legales, fiscales, de inversión o de contabilidad.
Los productos de seguros emitidos por Principal National Life Insurance Co. (excepto en Nueva York) y los servicios administrativos del plan de Principal Life Insurance Co. son ofrecidos por Principal Life. Principal Funds, Inc. es distribuido por Principal Funds Distributor, Inc. Los valores se ofrecen a través de Principal Securities Inc., tel: 800-247-1737, miembro de la SIPC y/o agentes/corredores independientes. Principal National, Principal Life, Principal Funds Distributor, Inc. y Principal Securities son miembros de Principal Financial Group®, Des Moines, IA 50392.