Contacto con la realidad: un vistazo financiero en tres pasos

Has trabajado, planificado e invertido para disfrutar tu vida cuando llegue el momento de jubilarte. Pero, ¿qué pasaría si pudieras hacer algo más con tus inversiones? ¿Qué harías?

Quizá signifique finalmente poder comprar boletos para toda la temporada y ver a tu equipo favorito de fútbol universitario todos los años.

O pasar una semana visitando el siguiente parque nacional de tu lista de viajes de ensueño.

O agregar un cobertizo a tu patio para ampliar tu jardín de flores.

Para planificar todo eso, primero necesitas saber cuál es tu situación financiera para hacer incluso más.

Te presentamos tres pasos para tener ese vistazo financiero.

Paso 1: Ingresa a tus cuentas financieras.

Casi todos los tipos de cuentas financieras tienen acceso online ahora. Si no lo has hecho aún, dedica unos minutos para configurar tus nombres de usuario y contraseñas. (Guárdalos en un lugar seguro).

Consulta tus cuentas principales donde tengas dinero, como, por ejemplo:

  • Inversiones: esto podría incluir fondos mutuos, acciones, cuentas IRA y más.
  • Cuentas de jubilación 401(k) o 403(b), básicamente tus ahorros para la jubilación (que también son inversiones).
  • Cuentas bancarias: cuentas de cheques, ahorros y certificados de depósito (CD).

Escribe el saldo que tienes en cada cuenta. Puedes utilizar nuestra práctica hoja de cálculo en tres pasos (PDF) para anotar esas cifras.

Tiempo estimado: Alrededor de 10 minutos. (Tal vez sean 15 si tienes que configurar el acceso a la cuenta.)

Paso 2: Revisa tu cobertura de seguros.

Seamos francos: El ingreso y los activos son importantes. Para mantener en marcha tus metas financieras, revisa tus pólizas para ver si tienes suficiente cobertura de seguro de vida y por discapacidad para tu estilo de vida actual.

¿Tendrías que utilizar tus ahorros para el retiro si te enfermaras demasiado para trabajar y tuvieras que suplir tus ingresos?

Si trabajas para una compañía que tiene beneficios de seguro de vida para sus empleados, busca cuánta cobertura tienes. (También consulta si tienes beneficios de seguro por discapacidad). Estas son buenas cifras que te ayudarán a tener un mejor panorama de tu cobertura.

Tiempo estimado: Alrededor de cinco minutos.

Paso 3: Conoce tus hábitos de gasto.

Sí, estamos hablando de esa palabra no tan simpática con “P”. (Presupuesto.)

“Algunas personas se resisten a hacer un presupuesto porque piensan que les va a impedir gastar de la forma que quieren”, dice Matt Fitzgerald, profesional financiero que trabaja con Principal® en St. Louis.

Sin embargo, esta no es la perspectiva idónea.

“Considéralo tu flujo de caja mensual o un plan de gastos”, dice Fitzgerald. “Permítete decidir dónde y cómo gastar tu dinero. Pero aun así necesitas saber qué ingresos tienes y en qué los gastas”.

Comienza hoy mismo. Puedes usar nuestra hoja de cálculo del presupuesto familiar (PDF) para escribir esas cifras. Mira tus facturas recientes, tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para conocer los datos reales.

Suma tus ingresos. Resta tus gastos, y ve lo que queda. ¿Cuánto de ese remanente podrías utilizar para lograr más de lo que quieres con tus inversiones? Escribe las cifras en la hoja de cálculo.

Tiempo estimado: OK, este paso toma más tiempo. Dedica una hora o incluso más a examinar tus facturas y estados de cuenta para que puedas anotar las cifras en la hoja de cálculo de tu presupuesto. (Sé realista. No hay que engañarse).

Eso es todo.

En alrededor de hora y media durante una tarde lluviosa de un domingo, podrías tener un vistazo de tu panorama financiero.

Seguidamente, lleva tu hoja de cálculo en tres pasos (PDF) a un profesional financiero que te pueda ayudar a crear un plan financiero y hacer realidad lo que sueñas.

Siguientes pasos:

Los productos de seguro los emite Principal National Life Insurance Co (excepto en Nueva York) y Principal Life Insurance Co. Los valores se ofrecen a través de Principal Securities, Inc., tel: 800-247-1737, miembro de la SIPC. Principal National, Principal Life y Principal Securities son miembros de Principal Financial Group®, Des Moines, IA.  Principal Global Investors es un líder en la administración de activos globales y es miembro de Principal Financial Group®.