
Invertir cuando se aproxima la jubilación: 4 consejos a tener en cuenta cuando hay volatilidad en el mercado
Te estás acercando a la jubilación luego de años de ahorrar, invertir y planificar para esa siguiente etapa de tu vida.
Cuando de repente, los mercados presentan altibajos. Obviamente piensas en tus ahorros para la jubilación. ¿Debería preocuparme por mis inversiones? ¿Necesito cambiar mis planes? ¿Debería parar de ahorrar hasta que las cosas se estabilicen? ¿Cambio mis inversiones?
Así de fácil tus emociones pueden influir en tus decisiones financieras. Contrarrestar esos pensamientos no es fácil, especialmente cuando estamos en medio de una pandemia. Pero, si tienes un plan puedes lograrlo.
Te brindamos algunos consejos para manejar tus emociones cuando se trata de tu dinero para la jubilación y la volatilidad del mercado.
1. Las noticias pueden ser inquietantes, pero mantén la mirada en tus metas de jubilación a largo plazo.
Los medios de comunicación buscan llamar la atención con noticias alarmantes que cambian cada día, y hasta cada hora. Y, cuando se enfocan en los mercados financieros, las personas que están ahorrando para la jubilación se sienten abrumadas por los reportajes sobre la volatilidad.
“Mantén el enfoque en el futuro, no solo en lo que pase hoy o esta semana”, dice Heather Winston, directora adjunta de asesoría y planificación financiera en Principal®. Ella sugiere establecer metas de jubilación claras y fijar un plazo específico para lograrlas.
Si los precios de los bienes raíces tienen una caída repentina, probablemente tu reacción inmediata no sería vender tu casa inmediatamente y dormir en tu automóvil. Y, la razón es que estás enfocado/a en tu necesidad a largo plazo de un lugar para vivir. Esa es la misma mentalidad que debes tener para tus inversiones para el retiro.
“Es normal preocuparse por las pérdidas en las inversiones, pero recuerda las ganancias que has obtenido a lo largo de los años”, dice Winston. “Un plan sólido te puede ayudar a manejar tus emociones y ayudarte a no tomar decisiones apresuradas que te puedan salir costosas.
Si los precios de los bienes raíces tienen una caída repentina, probablemente tu reacción inmediata no sería vender tu casa inmediatamente y dormir en tu automóvil. Y, la razón es que estás enfocado/a en tu necesidad a largo plazo de un lugar para vivir. Esa es la misma mentalidad que debes tener para tus inversiones para el retiro.
2. Enfócate en lo que puedes controlar.
Entonces, ¿qué puedes hacer? Concéntrate en lo que sí puedes controlar para que te ayude a no enfocarte en el corto plazo. Por ejemplo, puedes ajustar cuánto estás contribuyendo para tu jubilación y qué tanto riesgo estás tomando.
- Considera darle un impulso a tus contribuciones salariales en tu cuenta individual de jubilación IRA o 401(k) cada año. O, aún mejor, elige hacer un incremento automático de tus contribuciones, si tu empleador brinda esa opción.
- Puedes elegir una combinación de inversiones que se ajuste a tu tolerancia al riesgo. (Haz esta breve prueba para revisar nuevamente tu tolerancia al riesgo).
- Comunícate con un profesional financiero para que revises y reajustes tus elecciones de inversión de vez en cuando, pero no con tanta frecuencia que cada pequeña fluctuación del mercado te preocupe.
- Otra opción potencial es un fondo con fecha objetivo, una estrategia de inversión que maneja la distribución de activos y los reajustes por ti. Al usar una estrategia predeterminada, el gerente profesional del fondo hace la investigación, inversión y reajuste según la fecha objetivo del portafolio, que puede ser la fecha más cercana a cuando te quieras jubilar.
Las emociones por las inversiones
Algunos estudios sugieren que el dolor emocional de una pérdida es el doble de intenso que el sentimiento de obtener una ganancia.1 Tu cerebro trata de ayudarte a evitar ese dolor. Cuando se trata de tus inversiones para el retiro, esa tendencia te podría llevar a aceptar un rendimiento potencial más bajo, y un menor crecimiento para tu dinero, al tratar de evitar más dolor y moverte a opciones de inversión menos riesgosas luego de una pérdida.
“Cuando los mercados tienen caídas, las personas ven sus estados de cuenta de inversiones y no están felices con las cifras”, dice Winston. “Esa es una reacción normal, pero cambiar tus inversiones por lo que ves en un estado de cuenta en un momento dado versus una vista a largo plazo, no necesariamente sería lo más apropiado”.
En ese momento es cuando contar con un plan o un profesional financiero de confianza te puede ayudar a mantenerte firme hacia tus metas a largo plazo.
3. Mantén tus opciones de inversión para la jubilación manejables.
Al tener al frente muchas opciones de inversión es posible que caigas en lo que Winston llama “parálisis para decidir”. Es posible que algunas personas opten por inversiones “más seguras”, de menor riesgo, pero por lo general esas inversiones también tienen un rendimiento potencial menor.
“Si quieres crecimiento a largo plazo, la opción más segura puede no siempre ser la mejor”, dice Winston. Cualquier decisión sobre tus inversiones implica compensaciones de unas cosas por otras. Una estrategia de inversión con inversiones de bajo riesgo puede significar que necesites trabajar por más tiempo o gastar menos en la jubilación.
Selecciona una combinación de inversiones que sea apropiada para ti y adapta tu plan de distribución de activos según tus necesidades a corto y largo plazo.
4. Obtén ayuda de un profesional financiero cuando la necesites.
Los mercados volátiles pueden hacer que las personas se sientan nerviosas e inseguras acerca de sus decisiones. Eso es totalmente normal. Mantenerse al día con las noticias está bien, pero tú conoces tu situación específica y cómo te afectan los mercados. Es por esto que consultar con un profesional financiero puede ser de gran ayuda.
“Escuchar las noticias como consejo sobre inversiones es como diagnosticarse a sí mismo usando artículos médicos de Internet, son informativos, pero no siempre corresponden a tu situación”, dice Winston. “Si deseas saber cómo lo que pase en el mercado te podría afectar a ti y a tus planes de retiro, es posible que necesites una atención más personalizada”.
Un profesional financiero te puede ayudar a crear un plan a largo plazo. O, simplemente hablar sobre lo que dicen las noticias para que lo comprendas mejor. “Algunas veces las personas se sienten mejor al hablar sobre estos temas con un profesional financiero con el que sientan confianza”, dice Winston, “incluso si la charla confirma lo que ellos ya saben”.
Escuchar las noticias como consejo sobre inversiones es como diagnosticarse a sí mismo usando artículos médicos de Internet, son informativos, pero no siempre corresponden a tu situación.”
Heather Winston, directora adjunta de asesoría y planificación financiera
Siguientes pasos
- ¿Aún tienes preguntas? Lee “¿Te preocupa el coronavirus y los mercados? Cómo te puedes preparar para esos altibajos”.
- • ¿Necesitas hablar con un profesional financiero? Ellos te pueden ayudar a crear un plan o hablar sobre cómo los mercados están afectando tu jubilación. Si deseas reunirte en persona, te ayudamos a encontrar uno.
1 Kahneman, D. and Tversky, A. ““Avances en la teoría de las perspectivas: Representación acumulativa de la incertidumbre.” (en inglés). Journal of Risk and Uncertainty. 5(4): páginas 297-323. 1992
Información sobre las opciones de inversión con fecha objetivo (Target Date):
Los portafolios Target Date están administrados con una fecha objetivo (de jubilación) específica o la fecha aproximada en la que se espera que el inversionista comience a retirar dinero del portafolio. A medida que cada portafolio Target Date se aproxima a su fecha objetivo, la estructura de inversión se vuelve más conservadora porque aumenta la exposición a opciones de inversión más conservadoras en general y se reduce la exposición a inversiones típicamente más agresivas. Ni el capital principal ni los activos subyacentes de los portafolios Target Date están garantizados en ningún momento, ni siquiera en la fecha objetivo. El riesgo de inversión permanece en todo momento. La distribución y diversificación de activos no garantiza una ganancia ni protege contra pérdidas. Asegúrate de ver el prospecto relevante (prospectus, disponible solamente en inglés) o el documento de la oferta para conocer los detalles de las opciones de inversión con fecha objetivo, incluyendo la determinación de cuándo el portafolio alcanza su distribución más conservadora.
Información importante
Incrementar tu contribución no garantiza que obtengas mejores resultados.
Las inversiones involucran riesgos, incluyendo una posible pérdida de capital.
La distribución de activos y la diversificación no garantizan una ganancia ni protegen contra pérdidas. Invertir en la bolsa es más riesgoso que invertir en renta fija, y tiene más volatilidad. Las opciones de inversión de renta fija están sujetas al riesgo de tasa de interés y su valor declinará a medida que las tasas de interés aumenten. Las opciones de inversión internacionales y globales involucran riesgos mayores tales como fluctuaciones en los tipos de cambio, inestabilidad política y social y estándares contables diferentes. Estos riesgos se incrementan aún más en mercados emergentes.
No hay garantía de que una inversión con fecha objetivo proveerá un ingreso adecuado en el momento de o durante la jubilación. Los participantes también pueden elegir un portafolio con una fecha objetivo diferente a la fecha de jubilación deseada. Se deben comparar los portafolios para ver cómo la estructura de inversiones podría cambiar.
Los productos de asesoría en inversiones se ofrecen a través de Principal Advised Services, LLC. Principal Advised Services es una compañía de Principal Financial Group®, Des Moines, IA 50392.
El tema de esta comunicación es solo para propósitos educativos y se provee con el entendimiento de que Principal® no está prestando consejo legal, de contabilidad, de inversiones ni de impuestos. Consulta con un abogado u otros asesores sobre todo lo relacionado con las obligaciones y requisitos legales, fiscales, de inversión o de contabilidad.
Los productos de seguros y servicios administrativos del plan se proveen a través de Principal Life Insurance Co. Principal Funds, Inc. es distribuido por Principal Funds Distributor, Inc. Los valores se ofrecen a través de Principal Securities, Inc., 800-547-7754 (para español, oprimir el 1), miembro de la SIPC y/o agentes/corredores independientes. Principal Life, Principal Funds Distributor, Inc. y Principal Securities® son compañías de Principal Financial Group®, Des Moines, IA 50392.
Principal, Principal y el diseño del símbolo y Principal Financial Group son marcas registradas y marcas de servicio de Principal Financial Services, Inc., compañía de Principal Financial Group.