
Pronóstico económico de mayo: La Reserva Federal tiene el ojo puesto en las tasas de interés y tú puedes hacer lo mismo.
Datos breves de interés
- El empleo en sectores muy afectados finalmente está recuperándose, lo que da la pauta de que la economía está mejorando. Si Estados Unidos puede mantener el COVID-19 bajo control, eso también ayudará al resto del mundo.
- La Reserva Federal prometió mantener las tasas de interés bajas, lo cual significa que muchas personas que se han abstenido de hacer grandes compras todavía pueden acceder a fondos a muy bajo interés.
- Si bien las tasas bajas de interés representan un bajo rendimiento de los ahorros, hay pasos que puedes tomar para que tu dinero trabaje más para ti y te de mejores ganancias.
Las tendencias de cómo estará la economía de los Estados Unidos (y las de otros países) empezarán a vislumbrarse de forma más clara en los siguientes meses. Aunque aún hay inquietudes con respecto a todo, desde la inflación hasta la COVID-19, hay una sensación de más equilibrio debido a las expectativas de crecimiento y un repunte de la economía, especialmente en países como EE.UU.
Quizá las fechas sean imprecisas, pero ¿sabes qué será un elemento que afectará a tu propio pronóstico económico? Lo que ocurra con las tasas de interés en el corto y mediano plazo. Te comentamos a qué debes estar alerta.
Tasas de interés: cómo te afectará lo que se decida desde la Reserva Federal
Ocho veces al año, el Consejo Directivo de la Reserva Federal de los EE.UU. (la Reserva o the Fed en inglés) se reúne para conversar sobre las políticas. Pero, la decisión más anticipada es la votación sobre la tasa de fondos federales.
Considera que la tasa de fondos federales es el parámetro de referencia para gran parte de la actividad económica que se lleva a cabo en el país. Actualmente se encuentra en alrededor del 0.25%1, mucho menor, por supuesto, que incluso la bajísima tasa que quizá tengas sobre tu hipoteca.
Entonces, ¿cómo es que esa tasa de la Reserva llega a la tasa de alrededor del 3% de tu hipoteca?
En pocas palabras, la Reserva hace que exista dinero disponible para las instituciones financieras a la tasa de fondos federales. Estas luego se prestan dinero entre sí a otra tasa, antes de finalmente hacerte un préstamo a ti y a millones de otras personas a la tasa del consumidor. Las tasas aumentan al pasar de la Reserva a las instituciones financieras y de allí a consumidores como tú, para poder pagar por las operaciones comerciales diarias y generar ganancias.
Las tasas tradicionales de ahorro (las cuales también las ofrecen las instituciones financieras) son bajas porque hay menos motivación de pagarte para que no gastes el dinero.
La tasa | ¿Qué es? | ¿Cuál fue la tasa el 22 de abril de 2021? |
---|---|---|
La tasa primaria del fondo Federal | What it is What it is Es la tasa de interés overnight (con vencimiento al día siguiente) que los bancos se cobran entre sí por prestar o brindar préstamos de sus reservas de efectivo. | What the rate was on April 22, 2021 What the rate was on April 22, 2021 0.25%2 |
La tasa interbancaria | What it is What it is Son las tasas de interés que los bancos nacionales e internacionales utilizan para hacerse préstamos entre sí. | What the rate was on April 22, 2021 What the rate was on April 22, 2021 0.28% (a 1 año)3 |
La tasa para préstamos del consumidor | What it is What it is Es la tasa de interés que las instituciones financieras les cobran a los clientes sobre instrumentos de préstamo como hipotecas, préstamos para carros, etc. | What the rate was on April 22, 2021 What the rate was on April 22, 2021 3.11% (tasa fija a 30 años)4 |
La tasa de ahorros para el consumidor | What it is What it is Es la tasa de interés sobre las opciones fácilmente accesibles, como las cuentas de ahorro tradicionales. | What the rate was on April 22, 2021 What the rate was on April 22, 2021 0.5% APY (tasa de rendimiento anual)5 |
¿Recuerdas que dijimos que la tasa de fondos federales es el parámetro de referencia para la actividad económica? Esta es la razón: Para el momento en que el dinero de la Reserva llega a tus manos, sigue siendo “barato” cuando la tasa de fondos federales es baja. Entonces “pedimos más prestamos porque podemos hacerlo y porque no cuesta tanto”, dice Heather Winston, directora adjunta de asesoría y planificación financiera en Principal®. “Todas esas cosas son actividades que estimulan la economía".
Tu billetera: Si estás pensando en pedir un préstamo para hacer una gran compra a largo plazo, como una casa o un carro, compara tus opciones. La tasa para el consumidor varía entre las instituciones financieras e incluso una cuarta parte de la tasa porcentual puede marcar una gran diferencia en tu pago mensual, especialmente en el caso de préstamos a largo plazo.
Tasas de interés: para las cosas que deseas comprar
Si corriste con la mala suerte de solicitar una hipoteca en febrero de 1981, hubieras pagado la enorme cantidad de 17.6% en intereses.
Las tasas de hoy son muy bajas en comparación, oscilando en alrededor del 3%. Es improbable que esta situación cambie en el futuro previsible, dice Winston. La Reserva está mucho más enfocada en estimular una recuperación en nuestra economía golpeada por la pandemia, que en un “recalentamiento económico”, incluso a corto plazo.
Lo que depende es cuán corto será ese corto plazo. Winston ve la posibilidad de un repunte más rápido en los trabajos pertenecientes a los sectores más golpeados de la economía. “Quizá empiece a haber preguntas acerca de cuándo la Reserva evaluará el aumento de las tasas,” dice Winston. “Algunos pensaron en que lo harían antes de 2024, pero mucho de eso depende de cómo todos estos elementos trabajan en conjunto”.
La Reserva Federal no toma decisiones de manera aislada. Tú tampoco. Es posible que constantemente estés priorizando y volviendo a priorizar. “Estamos en un punto en el que la tentación sigue allí, pero el dinero tiene sus costos y hay más factores a considera que solo la tasa de interés”, dice Winston. “Hay un beneficio en ser más conservador en vez de volverse demasiado extremista”. El equilibrio es la clave”.
La Reserva está mucho más enfocada en estimular una recuperación en nuestra economía golpeada por la pandemia, que en un “recalentamiento económico”, incluso a corto plazo.
Tu billetera: Las tasas de interés están bajas y probablemente seguirán así a corto plazo, pero el tamaño de cualquier préstamo y su costo a largo plazo son factores que es recomendable considerar con cuidado.
Tasas de interés: para ahorrar
Aunque el enfoque de la Reserva sobre las tasas de interés ofrece beneficios para los prestatarios, esto se equilibra con su impacto no tan magnífico sobre los ahorros. Esto es debido a que una baja tasa de interés impuesta por la Reserva también genera tasas bajas en todo, desde las cuentas tradicionales de ahorro hasta los certificados de depósito.
Los profesionales financieros saben esto y por eso es que tantos de ellos son partidarios de la diversificación de inversiones a la hora de manejar cuentas para el retiro, es decir, invertir dinero entre una combinación de clases de inversiones con diferentes niveles de riesgo y rendimiento.
Incluso si no te has dado cuenta de ello, ya estás aplicando la diversificación de inversiones con los fondos distintos a los de tu cuenta de retiro. Has distribuido tus deudas o riesgos: una hipoteca con una tasa de interés y fecha de pago específicas y un préstamo de carro con otra tasa, por ejemplo. Es posible que también distribuyas tus ahorros: una cuenta de cheques que posiblemente tenga una tasa de interés y una cuenta de ahorros con otra tasa.
“Se trata de usar tu dinero en diferentes lugares y de distintas formas”, dice Winston. “La mayoría de las personas ahorran y luego gastan, pero si puedes ambos ahorrar Y gastar a la vez, mientras ahorras más y gastas menos, este es un buen objetivo”.
La mayoría de las personas ahorran y luego gastan, pero si puedes ambos ahorrar Y gastar a la vez, mientras ahorras más y gastas menos, este es el objetivo.”
Heather Winston, directora adjunta de asesoría y planificación financiera
Tu billetera: La estrategia escalonada es un enfoque que les permite a los inversionistas manejar el riesgo y escalonar la fecha de vencimiento de herramientas como los bonos. También se conoce como estrategia “barbell” o “estrategia de bala”. Puedes adaptarla con tus propios ahorros para obtener más con las tasas actuales.
Esto funciona al tener diferentes tipos de cuenta con diferentes tasas para potenciar el crecimiento y mantener la liquidez. Por ejemplo, si tienes $2,000 para ahorrar, $1,000 se podrían depositar en una cuenta de ahorros tradicional y $1,000 en un certificado de depósito con vencimiento en doce meses. Si la Reserva aumenta las tasas y tienes dinero adicional que puedes ahorrar, deposítalo en cuentas con tasas más altas de interés.
Obtén la ayuda que necesitas. Un profesional financiero podría explicarte cómo los cambios en tus metas financieras podrían modificar tus ahorros, sobre todo para el retiro. Consulta con tu departamento de recursos humanos o empleador para ver si el plan de ahorros de retiro de tu compañía ofrece este servicio. Podemos ayudarte a encontrar uno.
1 https://www.federalreserve.gov/monetarypolicy/openmarket.htm
2 https://www.newyorkfed.org/markets/reference-rates/effr
3 https://www.bankrate.com/rates/interest-rates/1-year-libor.aspx
4 https://www.bloomberg.com/markets/rates-bonds/consumer-interest-rates
5 https://www.bankrate.com/banking/savings/rates/
Las inversiones involucran riesgos, incluyendo una posible pérdida de capital.
Los productos de seguro e inversión:
- No están asegurados por la FDIC ni por ninguna agencia gubernamental federal.
- No son depósitos ni otra obligación de un banco ni cooperativa de crédito, ni están garantizados por ellos.
- Están sujetos a riesgos de inversión, incluida la posible pérdida de la cantidad de capital invertido.
La distribución y diversificación de activos no garantiza una ganancia ni protege contra pérdidas.
Las opciones de inversión de renta fija están sujetas al riesgo de tasa de interés y su valor declinará a medida que las tasas de interés aumenten. El gobierno de los EE.UU. no garantiza el capital ni los pagos de cupón de bonos distintos a los del Tesoro de los EE.UU. Las inversiones en industrias de recursos naturales pueden verse afectadas por enfermedades, embargos, incidentes internacionales/políticos/económicos, variaciones en los mercados de material primas/tiempo meteorológico y otros factores. Invertir en derivados involucra riesgos específicos con respecto a la liquidez, el apalancamiento y el crédito que podrían reducir el rendimiento y/o aumentar la volatilidad.
El tema de esta comunicación es solo para propósitos educativos y se ofrece con el entendimiento de que Principal® no está prestando consejo legal, de contabilidad, de inversiones ni de impuestos. Consulta con un abogado u otros profesionales apropiados sobre todo lo relacionado con las obligaciones y requisitos legales, fiscales, de inversión o de contabilidad.
Los productos de seguros y servicios administrativos del plan se proveen a través de Principal Life Insurance Co. Los valores se ofrecen a través de Principal Securities, Inc., (tel: 800-547-7754, para español, oprime el 1), miembro de la SIPC y/o agentes/corredores independientes. Los productos de asesoría en inversiones se ofrecen a través de Principal Advised Services, LLC. Principal Life, Principal Securities y Principal Advised Services son compañías de Principal Financial Group®, Des Moines, Iowa 50392.