Tus preguntas más frecuentes acerca de la volatilidad del mercado y los ahorros para el retiro
La historia nos enseña que los mercados se recuperan con el tiempo. Pero las fluctuaciones más acentuadas pueden causarte preocupaciones mayores. Además, si existe inestabilidad económica, también puede preocuparte la seguridad laboral o necesitar una fuente de efectivo de emergencia.
Estamos aquí para ayudarte con las respuestas para las preguntas más comunes que recibimos sobre la volatilidad del mercado de valores y las metas para el retiro.
Durante tiempos de volatilidad puede ser tentador tomar el dinero de las cuentas de retiro hasta que el mercado se calme. Sin embargo, este adagio puede serte útil: No se trata de tomarle el tiempo al mercado, sino de darle tiempo al mercado. Salirse del mercado para luego regresar puede afectar el progreso sostenido que estés logrando. Adicionalmente, cuando los mercados están a la baja, estás “comprando” más a menor precio, lo que iguala el potencial de mayores ganancias cuando el mercado se reponga.
Durante las fluctuaciones a la baja del mercado de valores, puede que te resulte más atractivo cambiar tu modo de invertir con la esperanza de obtener un mejor rendimiento. Sin embargo, a menos que estés a pocos años de retirarte, cambiarse a opciones “más seguras” puede no ser la mejor estrategia a largo plazo. (Puedes perder el crecimiento potencial que te otorga el permanecer en el mercado).
Si estás cerca de tu retiro, encontrarás varios consejos prácticos que pueden ayudarte a llevar la volatilidad del mercado. Un profesional financiero también puede servirte de ayuda ¿No tienes un profesional financiero? Te ayudaremos a identificar a un profesional financiero cerca de ti.
Si no te despidieron de manera permanente, es posible que reúnas los requisitos para tomar un préstamo o realizar otro tipo de retiro de fondos calificado*. Si tu plan permite préstamos y tu empleador está de acuerdo, el límite máximo del préstamo es de $50,000 dólares o 50% de tu saldo con derechos adquiridos, lo que sea menor. Si perdiste el trabajo, es posible que reúnas los requisitos para retirar fondos*. Cada plan de retiro es diferente, ingresa a tu cuenta para ver cuáles son tus opciones. Si tienes problemas, nuestro Centro de contacto puede ayudarte.
* Si tu plan lo permite.
En general, el plan te concede un período de gracia para el pago de las cantidades adeudadas o reduce la cantidad del traspaso. No obstante, si no reembolsas el préstamo, se te aplicarán sanciones fiscales. Conversa con tu profesional de impuestos para obtener más información.
No puedes obtener un préstamo de una cuenta IRA, pero hay varias excepciones que te permiten tomar un aporte de tu cuenta IRA antes de los 59 años y medio sin que se te aplique la sanción de 10% por retiro anticipado. Estas excepciones incluyen un pago inicial para la compra de tu primera vivienda, pagos por costos de educación superior y ciertos gastos por nacimientos o adopciones. (Es posible que debas pagar impuestos sobre las cantidades retiradas).
Además, es posible que puedas tomar dinero de la cuenta y reembolsarlo en un plazo de 60 días en calidad de traspaso, y no tendrías que pagar impuestos o sanciones sobre la cantidad que regresas a tu cuenta IRA. Puedes hacer esto una vez en un plazo de 12 meses con cualquier cuenta IRA.
Si tienes alguna pregunta sobre cómo te afectan estas excepciones o una entrega temprana de fondos, conversa con tu profesional en asuntos de impuestos.
La mayoría de los fondos de inversión incluyen de todo, desde acciones a bonos, valores y más. Esta modalidad de inversión, denominada diversificación de inversiones, es una manera de distribuir el riesgo. Puedes seleccionar tu propia diversificación de inversiones para equilibrarlo con tu nivel de tolerancia al riesgo según tus metas a largo plazo. O, puedes establecer un reajuste automático que se compagine con tu edad, metas y nivel de tolerancia al riesgo.
Generalmente, mientras más distante de tu horizonte temporal de retiro estés, pudieras tener menos preocupación por la volatilidad del mercado. Por ejemplo, muchas personas se pasan a una diversificación de inversiones menos riesgosa mientras más cerca están del retiro, con ello intercambian potencial de crecimiento por estabilidad. Un profesional financiero puede ayudarte con la revisión de tus metas y cómo se compaginan con tu nivel de tolerancia al riesgo.
Con casi todas las elecciones, los rendimientos del Índice S&P 500 fueron positivos.
Posiblemente. Muchas rentas vitalicias lo permiten en cualquier momento y puedes activarlas nuevamente cuando quieras. Consulta con el emisor de tu renta vitalicia sobre información más específica.
Recibir el pago regular de la renta vitalicia es importante. Comunícate con el emisor de tu renta vitalicia para conocer más sobre interrupciones potenciales en tus pagos y opciones que ayuden a evitar estos retrasos.
Sí, generalmente sí, pero depende del tipo de renta vitalicia que tengas. Muchas rentas vitalicias con postergación de impuestos permiten hacer rescates de fondos sin costo cada año, si todavía estás dentro del período de cargos por rescate de fondos. Algunas de las rentas vitalicias de ingreso permiten hacer un retiro único de fondos, además del pago de ingresos. Ten en cuenta que los retiros de tu cuenta de jubilación adicionales pueden afectar futuras ganancias y pagos.
Las rentas vitalicias variables pueden ser un poco más complejas. Si estás recibiendo ingresos vitalicios garantizados, hacer un retiro de fondos adicional puede modificar tus pagos futuros. Antes de hacer un retiro de una renta vitalicia fija o variable, llámanos o comunícate con un profesional financiero.
Si tienes una dificultad financiera, y tu renta vitalicia es con Principal Life Insurance Company®, llámanos al 800-852-4450 para hablar de tus opciones.
Un profesional financiero puede ayudarte a planear y lidiar con los altibajos del mercado, así como a actualizar o crear un plan financiero personalizado. Podemos ayudarte a identificar a un profesional financiero cerca de ti.
¿Tienes más preguntas?
Nuestro Centro de contacto puede ayudarte. Usa este formulario o llama al 800-986-3343.