Preparación para el futuro
Personas Hola futuro Vida y dinero
Ahorros y retiro
Ahorros y retiro Planes de retiro 401(k) y 403(b) Cuenta IRA tradicional Cuenta Roth IRA Traspaso a una cuenta IRA Cuentas individuales de retiro (IRA)
Sobre Principal Financial Group
Información sobre nosotros En el mundo Garantía de protección al cliente Cómo ser un proveedor
políticas
Actividad política Política de la oficina de control de activos extranjeros y contra el lavado de dinero Política contra los actos de corrupción y soborno
Ayuda
Ayuda con el acceso online a tu cuenta
Personas Vida y dinero ¿Qué importancia tienen tu crédito, tu puntuación crediticia y tu informe de crédito? Se entienden según lo siguiente:

¿Qué importancia tienen tu crédito, tu puntuación crediticia y tu informe de crédito? Se entienden según lo siguiente:

Tu crédito, puntuación crediticia e informe de crédito operan en conjunto para ayudarte a invertir, ahorrar y alcanzar tus metas financieras.

A couple working with a financial professional.

Tiempo de lectura: 5 min |

El crédito, la puntuación crediticia y el informe de crédito: son piezas interconectadas de un rompecabezas. Una vez que encajen, estos aspectos esenciales del crédito te ayudan a alcanzar metas financieras más amplias: como alquilar un apartamento, obtener una tarjeta de crédito y comprar una vivienda.

Al saber cómo se conectan el crédito, la puntuación crediticia y el informe de crédito, se comprende el impacto positivo (o negativo) de estos tres componentes. A continuación lo que debes saber para tomar las mejores decisiones cuando se trata de dinero, en cantidades grandes o pequeñas.

¿Qué es el crédito?

El crédito es la capacidad de obtener dinero prestado, por ejemplo, para comprar un vehículo o satisfacer los requisitos para obtener una tarjeta de crédito. Por lo general, para obtener un crédito tienes que hacer una solicitud. Un banco o prestamista evalúa tu solicitud y, de aprobarla, te ofrece una cantidad específica que puedes tomar prestada. Luego, los documentos legales (que tú firmas) establecen claramente cómo funciona la relación, incluyendo la tasa de interés que pagarás y tu compromiso mensual. Tu pago mínimo mensual típicamente será una cantidad fija (por ej.: $25) o un porcentaje del total del préstamo (por ej.: 2% de lo que tomaste prestado). Esto facilita la planificación de tu presupuesto y ayuda a mantenerte al día con el pago de tus cuotas.

El crédito no es gratuito. Siempre tiene costos como tasas de interés, condiciones o cargos; y, el crédito que puedas obtener (el límite de crédito en cosas como una tarjeta de crédito) cambia en el tiempo. Por lo general, aumenta a medida que tu ingreso va en aumento y vas demostrando tu capacidad de pago regularmente.

¿Qué es una puntuación crediticia?

La puntuación crediticia es algo así como un boletín de calificaciones de tus finanzas. Es un número que mide qué tan bien has manejado los préstamos y sus amortizaciones, es decir, si representas un riesgo para los prestamistas, demuestras fiabilidad en el pago de tus cuentas o puedes pagar el dinero que tomas prestado. Entre más alta sea tu puntuación crediticia, menor será la percepción de riesgo que se tenga de ti.

Las puntuaciones crediticias se basan en muchos factores relacionados con las finanzas, entre estos están:

  • los hábitos de pago. ¿Pagas tus cuentas a tiempo?
  • Uso del crédito. ¿Cuánto utilizas de tu crédito?
  • Antigüedad del crédito. ¿Cuánto tiempo has tenido el crédito y qué tan antiguas son las deudas que tienes?
  • Combinación de crédito. ¿Qué tipos de crédito tienes? Por ejemplo, un préstamo, una tarjeta de crédito.
  • Solicitudes de crédito. ¿Con qué frecuencia y cuándo has solicitado un crédito nuevo?
¿Cuál es el rango de la puntuación crediticia?

Las puntuaciones crediticias pueden ir desde 300 hasta 850. Dos compañías, FICO y VantageScore, calculan las puntuaciones crediticias y sopesan los factores que afectan de manera un poco diferente (por esta razón, es posible que veas puntuaciones diferentes dependiendo de la fuente o del momento en que la consultes). Además, las puntuaciones también cambian frecuentemente. Por lo general,

  • 300–629: Mala
  • 630–689: Normal
  • 690–719: Buena
  • 720+: Excelente

Consejo útil: si tienes una tarjeta vieja sin ningún saldo, generalmente puedes conservarla sin que afecte tu puntuación crediticia.

¿Cómo revisar tu puntuación crediticia?

Si tienes una tarjeta de crédito, puedes conocer tu puntuación crediticia en cualquier momento y sin costo. Revisa tu estado de cuenta o comunícate con la compañía que otorga la tarjeta para averiguarlo. Si no, por lo general puedes conocer tu puntuación crediticia consultando tu informe de crédito (ver a continuación) o tu banco.

¿Cómo te afecta la puntuación crediticia y cómo mejorar la propia?

Las puntuaciones crediticias no solo afectan tu capacidad de obtener préstamos para una vivienda o un automóvil. Tu puntuación crediticia afecta directamente la tasa de interés que te ofrece cualquier entidad prestamista. Pagarás más por tus préstamos mientras más baja sea tu puntuación crediticia.

Sin embargo, la puntuación crediticia no es un número fijo. Si bien toma un tiempo, puedes mejorarla al enfocarte en los factores que la afectan. Por ejemplo, puedes:

  • Pagar tus cuentas a tiempo, establecer pagos automáticos y pagar todo en un plazo de 30 días.
  • Reducir el uso del crédito. Usa un porcentaje menor de tu crédito disponible. Proponte utilizar menos del 30% de tu crédito rotativo disponible (por ejemplo, con las tarjetas de crédito).
  • Aumentar la antigüedad del crédito, pero reducir los saldos pendientes. Salda tu crédito oportunamente, por ejemplo, no mantengas saldos a largo plazo en tarjetas de crédito.
  • Crear una combinación de crédito. Utiliza el crédito de dos maneras: crédito financiado y deuda por cuotas. El crédito financiado se salda a medida que se acumula; una tarjeta de crédito es el mejor ejemplo de esto. Con una deuda a plazos se fijan las condiciones de pago de una cantidad, la fecha, el tiempo de duración del préstamo; como un crédito para la compra de un vehículo. Tener ambos tipos de crédito puede mejorar tu puntuación crediticia.
  • Limitar tus solicitudes de crédito. Evita hacer muchas solicitudes nuevas, especialmente si estas por solicitar un préstamo grande.
¿Qué es un informe de crédito?

Un informe de crédito es como una fotografía instantánea de tu historial y panorama de crédito. Es lo que usa una agencia de crédito para generar una puntuación crediticia, que, como mencionamos anteriormente, influye en poder tomar un nuevo crédito u obtener tasas más bajas de interés; y, puede implicar un costo menor al tomar préstamos en el futuro. Es posible que los arrendadores potenciales también consulten tu informe de crédito antes de decidir si arrendarte una propiedad o no.

Un informe de crédito incluye información personal (nombre, fecha de nacimiento, dirección) y un resumen de las cuentas de crédito (tipo de cuenta, fecha de apertura, límites y saldos totales de préstamos, el historial de pagos). Asimismo, diferencia las consultas sobre tu crédito. Las consultas informales, como cuando revisas tu informe de crédito, no afectan tu puntuación crediticia. Sin embargo, las consultas formales, como las solicitudes de crédito o préstamos, pueden afectar negativamente tu puntuación de crédito de manera temporal.

¿Quieres ver una copia de tu informe de crédito?

Un informe de crédito es una valiosa herramienta para tu salud financiera integral. Te puede advertir de errores, como facturas ya pagadas. También puede advertir sobre un potencial robo de identidad, de existir cuentas que no hayas abierto, pero que registran un saldo.

Buenas noticias: puedes obtener una copia de tu informe de crédito una vez cada 12 meses sin costo. Simplemente solicitas una copia en annualcreditreport.com. Cuando recibas tu copia, revisa toda la información para asegurarte de que sea correcta. Asimismo, cada año puedes solicitar un informe de crédito con Equifax, TransUnion y Experian; estas compañías tienen la obligación de darte una copia anualmente sin costo.

Si encuentras errores en tu informe de crédito, tienes dos opciones: comienza con la agencia de crédito para presentar una disputa por escrito (averigua si tienen un formulario para esto). Tendrás que enviarlo por correo con cualquier documento de respaldo que tengas; se recomienda que sea por correo certificado. Sigue el mismo proceso con la compañía o negocio prestamista que haya presentado el error. Por último, utiliza los recursos en identitytheft.gov para denunciar un robo de identidad.

Recuerda:

  • Adopta buenos hábitos de crédito, como pagar todas tus cuentas a tiempo.
  • Obtén tu informe de crédito una vez al año sin ningún costo; agrega un recordatorio en tu calendario. Denuncia cualquier error inmediatamente.

¿Cuál es el paso siguiente?

Ingresa a tu cuenta de Principal para evaluar tu tasa de ahorro para el retiro, así podrás ver qué tanto estás progresando hacia tus metas. ¿No tienes una cuenta de retiro patrocinada por tu empleador o quieres ahorrar incluso más con tu 401(k)? Podemos ayudarte a establecer tu propia cuenta IRA o Roth IRA.